Àrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - Consorci
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Biblioteca
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • areasocial@consorci.org
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

Aprobadas definitivamente la ley trans y la nueva ley del aborto

17/02/2023

El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente este jueves la ley trans, que reconoce la voluntad de la persona como único requisito para realizar el cambio de sexo en el Registro Civil a partir de los 16 años; y la nueva ley del aborto.

La ley trans ya pasó por el Congreso, pero su aprobación definitiva se ha retrasado porque el Senado ha introducido dos enmiendas técnicas: la eliminación de la hormonación obligatoria y las evaluaciones psicológicas y médicas como requisitos para aquellas personas que soliciten el cambio de sexo en el registro.

El texto establece que será suficiente con presentar la petición de cambio de sexo en el registro. Pasado un máximo de tres meses desde la presentación de la solicitud, la persona será citada para que ratifique y confirme su decisión.

A partir de los 16 años, este proceso podrá realizarse libremente. Entre los 14 y los 16, los padres, madres o tutores legales tendrán que acompañar a los menores para realizar el trámite. Entre los 12 y los 14, será necesaria la aprobación judicial. Por debajo de los 12 años, los niños/as podrán cambiar el nombre sin intervención de testigos.

El texto aprobado también prohíbe las terapias de reconversión que tengan por finalidad modificar la orientación sexual de las personas.

En el caso de la nueva ley del aborto, la norma anula la obligación de tener permiso paterno o materno para abortar a partir de los 16 años o en el caso de mujeres con discapacidad. También suprime los tres días de reflexión obligatorios para interrumpir el embarazo y pretende garantizar que la intervención pueda realizarse en la sanidad pública, en centros cercanos al domicilio. Además incluye las bajas por reglas dolorosas y la financiación pública de las pastillas anticonceptivas de última generación.

La ley del aborto incluye una cláusula de «responsabilidad institucional». El objetivo de esta modificación es evitar que vuelvan a generarse protocolos antiaborto como el que planteó Castilla y León.

Comparteix

Otras noticias

25/03/2025

Publicamos el artículo “Habitatges amb serveis, una alternativa amb suport comunitari”


Leer más
07/03/2025

Aprovado el Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad


Leer más

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
areasocial@consorci.org

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Área Social del CSC
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2025 Consorci de Salut i Social de Catalunya | Reservados todos los derechos