Àrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - Consorci
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Biblioteca
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • areasocial@consorci.org
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

El Departamento de Educación presenta 5 medidas contra el acoso escolar

04/05/2023

Educación, en colaboración con organizaciones como Unicef o Save the Children, celebró la jornada «Abrimos los ojos ante el acoso escolar», dirigida a centros educativos y a profesionales de la Inspección Educativa.

El Departamento presentó cinco medidas para liderar un cambio de paradigma en la lucha contra el acoso escolar. Estas, se aplicarán a partir del próximo curso con el objetivo de promover una nueva mirada respecto al bullying en los centros educativos.

Las 5 medidas son las siguientes:

  1. El Departamento de Educación multiplicará por 10 los recursos dedicados a los dos programas que dispone de sensibilización hacia el acoso: el programa de prevención #aquíproubullying y el Enfoque Restaurativo Global, y garantizará que todos los centros hayan hecho formación en prevención del acoso en los próximos dos cursos. Educación impulsará estos dos programas con recursos específicos y herramientas formativas. Para un centro, adscribirse a estos programas representa un trabajo y un compromiso de 3 años para acabar cambiando la cultura de centro en relación al acoso. La inversión pasa de 150.000 euros a 1,5 millones el próximo curso.
  2. Se implantará, a partir del próximo curso, la figura del/la coordinador/a de coeducación, convivencia y bienestar en todas las escuelas e institutos de Cataluña. Un docente del centro recibirá formación del Departamento de Educación y su tarea será la de coordinar en materia de convivencia, coeducación y bienestar/malestar del alumnado. Esta figura está prevista en la LOPIVI (Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia).
  3. Al margen de la participación de los centros en los dos programas específicos sobre acoso, todo el alumnado de 1º de ESO llevará a cabo una formación de sensibilización sobre el acoso, que organizará el Departamento. Además, dentro del plan Las escuelas libres de violencias, cada centro deberá tener referentes de convivencia entre el alumnado, una figura esencial para combatir el acoso entre iguales.
  4. Unificación de los protocolos de acoso. En caso de producirse una situación de acoso en un centro educativo, el Departamento tiene, al alcance de todos los centros, diversos protocolos donde se establece cuál es el circuito de actuación. Educación unificará en un único protocolo los 4 existentes: Acoso y Ciberacoso, Violencia machista, Odio y discriminación, y LGBTI. De esta manera, cuando sea necesario activar un protocolo, consultar los circuitos de intervención o conocer los recursos existentes, los y las profesionales dispondrán de un único marco común que les facilitará y agilizará el trabajo. Por lo tanto, los centros ya no tendrán que diagnosticar cuál es el protocolo adecuado para cada circunstancia, dado que será el mismo documento que lo tipificará.
  5. Implantación del REVA (Registro de Violencias contra el Alumnado). Es una base de datos de nueva creación que permitirá sistematizar el registro de las situaciones de violencia que vive el alumnado.
Comparteix

Otras noticias

25/03/2025

Publicamos el artículo “Habitatges amb serveis, una alternativa amb suport comunitari”


Leer más
07/03/2025

Aprovado el Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad


Leer más

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
areasocial@consorci.org

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Área Social del CSC
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2025 Consorci de Salut i Social de Catalunya | Reservados todos los derechos