Àrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - ConsorciÀrea Social - Consorci
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Biblioteca
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • areasocial@consorci.org
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

Los Departamentos de Derechos Sociales y Salud firman un protocolo pionero para personas con ELA

22/06/2023

La Dirección General de la Autonomía Personal y la Discapacidad (DGAPD) y el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas (ICAM) son las unidades que han impulsado este protocolo, que pretende dar una respuesta rápida e individualizada a las personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Es un documento de apoyo y ayuda para los y las profesionales que intervienen en cualquier momento del proceso de diagnóstico de la enfermedad y, además, libera tanto a pacientes como a familiares en cuanto a trámites. Los objetivos son evitar demoras y trámites innecesarios en la valoración de la incapacidad (para el ejercicio de la actividad laboral), la discapacidad y la dependencia, y reducir los plazos para la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA).

El ICAM cuenta con un médico/a de referencia para los y las pacientes con ELA. La DGAPD se encarga de acelerar el procedimiento de reconocimiento del grado de dependencia y discapacidad así como de elaborar el PIA

Las solicitudes, tanto de la dependencia como de la discapacidad, se pueden tramitar a través de la ICAM, la DGAPD o a través de la Fundación Catalana de Esclerosis Lateral Amiotrófica Miquel Valls.

A través de la DGAPD se pueden tramitar las solicitudes de primera valoración del grado de la dependencia mediante el trámite específico. En cuanto al resto de solicitudes, como por ejemplo la revisión del grado de discapacidad o dependencia, hay que hacerlas llegar mediante el trámite genérico indicando en el asunto el motivo del trámite.

Con el objetivo de priorizar estas solicitudes y hacer un seguimiento cuidadoso, el Departamento de Derechos Sociales tiene designada una persona que centraliza estas peticiones.

Comparteix

Otras noticias

25/03/2025

Publicamos el artículo “Habitatges amb serveis, una alternativa amb suport comunitari”


Leer más
07/03/2025

Aprovado el Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad


Leer más

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
areasocial@consorci.org

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Área Social del CSC
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2025 Consorci de Salut i Social de Catalunya | Reservados todos los derechos

  • No hi ha traduccions per aquest